ANEXOS
sábado, 19 de septiembre de 2015
CONCLUSIONES
Al realizar el procedimiento adecuadamente, resulta que las fibrillas de ADN comenzaron a salir, de un color blanco precipitado por sobre el alcohol (mezcla Heterogénea).
En caso de que el ADN de la Muestra de la fresa no se pueda apreciar muy claramente. Tenemos que agitar el tubo un poco para poderlo apreciarlo mejor.
Con esto podemos saber cómo es el procedimiento del extracto del ADN, así como si estructura de una forma fácil y sencilla.
MARCO
METODOLÓGICO
El
día 28 de agosto se realizó el laboratorio de extracción e identificación de
ácidos nucleicos. Se dividía en dos procesos; la creación de una solución
amortiguadora y visualizar los ácidos nucleicos de una fresa y el banano.
La
solución amortiguadora se preparaba a
partir de una mezcla con detergente, agua destilada y sal. La segunda parte
consistía en macerar las frutas (fresa y banano) hasta obtener una consistencia
blanda, figura1,
la mezcla se vertió en un vaso de precipitados, y se agregó posteriormente la solución amortiguadora, se dejó reposar
por diez minutos y luego se utilizó papel filtro para depositar el compuesto en un tubo de
ensayo en el cual se había marcado a tres centímetros de su base, luego se
agregó un porcentaje de alcohol etílico por la pared del tubo para evitar que
se mezclaran, este tubo de ensayo se colocó en la gradilla y se dejó en reposo
hasta observar su ácido nucleico, por último se agregó el colorante para
evidenciar mejor este acido.

FIG.1. muestra de banano macerado

FIG.1. muestra de banano macerado
METODOLOGÍA
Una
vez cumplidas las normas de bioseguridad se dio inicio al laboratorio.
Y
dejarlas reposar por 10 minutos,
Introducción
En
el campo de la biología, gracias a estudios realizados en 1953 por el
bioquímico estadounidense Watson y el biólogo británico Crick a partir de una
muestra de ADN hidratada al 92%; por el patrón de difracción se encontró que
debe tratarse de dos hélices formadas por dos cadenas de las cuales contienen
fosfatos en el exterior de la hélice y sus bases nitrogenadas (adenina, guanina
citosina, timina) se encuentran en el interior de la hélice.
ADN significa ácido desoxirribonucleico. Es
la molécula que lleva la información genética utilizada por una célula para la
creación de proteínas. Contiene las instrucciones genéticas usadas en el
desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos. La función
principal de las moléculas de ADN es el almacenamiento a largo plazo de la
información genética.
Las frutas contienen células de plantas, que
están protegidas por una pared celular. Esta pared se puede destruir
físicamente para exponer los contenidos de la célula. Hacer pulpa de la fruta
rompiendo las células permite que los contenidos sean expuestos a los agentes
para la extracción y separación. Los agentes usados para el experimento de
extracción ayudan a extractar el ADN del núcleo y separarlo visiblemente de los
otros materiales.
Teniendo
en cuenta que los componentes de la membrana son los lípidos, se utiliza
detergente para romperlos y permitir la salida del ADN, el papel que juega el
alcohol es para precipitar las proteínas y el ADN se obtiene como una
estructura más pura. El producto filamentoso obtenido de la extracción no es
ADN puro ya que, se entremezcla con fragmentos de ARN. Una extracción “profesional” se realiza añadiendo enzimas que fragmenten
las moléculas de ARN e impidan que se unan al ADN.
De
acuerdo con la práctica de extracción de ADN se debe romper la pared celular y la membrana plasmática
para acceder al núcleo de la célula rompiendo igualmente la membrana de esta
para dejar libre el ADN. Posteriormente se busca proteger el ADN de enzimas que
puedan disminuirlo, para aislarlo hay que precipitarlo en alcohol; además de
permitirnos ver el ADN, el alcohol separa el ADN de otros componentes
celulares, los cuales son dejados en la solución acuosa con sal agregada a la práctica evitando la unión de
las proteínas con el ADN.
OBJETIVOS
Objetivo
general
Desarrollar
la extracción del ADN logrando observar macroscópicamente su estructura en células
vegetales mediante procesos técnicos sencillos y la función que cumple el
alcohol en ella.
Objetivos
específicos
- Usar
técnicas sencillas para extraer el ADN de productos naturales como lo es
una fruta
- Enseñar
una técnica básica y sencilla de como extraer el ADN, y la cual tenga un
resultado visible y concentrado.
- Ampliar
el vocabulario y conocimiento de conceptos básicos del ADN.
PALABRAS CLAVES
ADN
Sigla de ácido desoxirribonucleico,
proteína compleja que se encuentra en el núcleo de las células y constituye el
principal constituyente del material genético de los seres vivos.
BIOTECNOLOGIA
La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología,
química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia, ciencia de los
alimentos, ciencias forestales y medicina. Probablemente el primero que usó
este término fue el ingeniero húngaro Karl Ereky, en 1919.
Una definición de biotecnología aceptada internacionalmente es la
siguiente:
La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice
sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o
modificación de productos o procesos para usos específicos (Convention on
Biological Diversity, Article 2. Use of Terms, United Nations. 1992).
GENÉTICA
Parte de la biología que estudia los genes y los
mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios.
"Mendel es considerado el padre de la
genética"
SOLUCIÓN AMORTIGUADORA O SOLUCIÓN REGULADORA
es la mezcla en concentraciones relativamente elevadas
de un ácido débil y su base conjugada, es decir, sales hidrolíticamente activas. Tienen la propiedad de mantener estable el pH de una disolución frente a la adición de cantidades relativamente
pequeñas de ácidos o bases fuertes. Este hecho es de vital importancia, ya que
meramente con un leve cambio en la concentración de hidrogeniones en la célula
se puede producir un paro en la actividad de las enzimas.
MOLÉCULA
Agrupación definida y ordenada de átomos que
constituye la porción más pequeña de una sustancia pura y conserva todas sus
propiedades.
"la molécula de agua está formada por dos
átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno"
UN POCO DE HISTORIA
ABSTRACT
It required a buffer to help DNA extraction ,
this was obtained from the mixture of soap, distilled water and salt.
He proceeded to extract DNA from the previously
selected fruit (strawberry and banana ) , after they were soaked and mixed with
a buffer to break the cell wall and then with ethyl alcohol , to break the core
and thus extract DNA .
Se requería de una solución amortiguadora para poder ayudar
a la extracción del ADN, esta se obtuvo de la mezcla de jabón, agua destilada y
sal.
Se procedió a extraer el ADN de las frutas previamente
seleccionadas (fresa y banano), luego de que fueran maceradas y mezcladas con una
solución amortiguadora para poder romper la pared celular y posteriormente con
alcohol etílico, para romper el núcleo y así extraer el ADN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)